San Jose Insurgentes / Lomas de Chapultepec
Ciudad de México / Mexico City
Mexico
ph: 558564-9850
alt: WhatsApp
contacto
Las teorías psicoanalíticas tienen un gran valor al tratar de entender la naturaleza humana y sus productos culturales en los campos de la literatura, el teatro y en especial, el cine, pero también son invaluables para cada individuo que tiene algún problema o sentimientos y/o conductas conflictivas.
Las personas que sufren de ansiedad o depresión severas o crónicas, las personas que tienen constantes dificultades en sus relaciones de pareja o que no pueden establecer relaciones de pareja, o personas que sienten un vacío inexplicable en sus vidas, se pueden beneficiar de manera muy significativa de un tratamiento psicoanalítico.
El psicoanálisis ocupa un lugar muy complejo en el mundo moderno: tiene mucho que ofrecer para ayudar a entendernos a nosotros mismos y la forma en que nuestra mente funciona - y también nos ayuda a entender mucho de la forma en que operan otras personas.
Pero al mismo tiempo, su propia naturaleza nos lleva a territorios a menudo amenazantes y no muy bienvenidos.
Cuando Sigmund Freud inventó las técnicas de Psicoanálisis a principios del Siglo XX, entendió muy rapidamente que sus descubrimientos - a través de su trabajo clínico con pacientes- molestaría al mundo. Esto ha probado ser cierto y aún hoy en día la mención de la palabra "psicoanálisis" provoca una respuesta hostil en mucha gente.
Sin embargo, para todos aquellos con el coraje para continuar -ya sea como pacientes o como estudiantes y estudiosos de la mente humana- al tratar de entender lo que el psicoanálisis les puede ofrecer, obtendrán una recompensa considerable.
El Psicoanálisis, debido a su propia naturaleza, profundiza en el mundo de la mente inconsciente. Opera en base a nuestras experiencias más tempranas -o de cualquier naturaleza- que ejercen influencia en la forma en que nuestra mente se desarrolla y cómo interactuamos con la gente que nos rodea.
Psicoanalistas muy importantes han contribuído a nuestro entendimiento del desarrollo mental y la forma en que los procesos mentales operan y cómo nos ayudan a interactuar con el mundo que nos rodea.
Aunque el psicoanálisis se conecta casi automaticamente con el nombre de Freud, no se habla en la vida cotidiana mucho sobre las muchas teorías y técnicas avanzadas que han surgido del trabajo psicoanalítico terapeútico y la investigación de los últimos 100 años.
El psicoanálisis ha trabajo con pacientes con trastornos tan severos como los trastornos psicóticos y con pacientes con trastornos mucho menos severos o producto de un evento traumático. Hoy en día, algunas veces se utiliza la medicación en conjunto con el tratamiento psicoanalítico, dependiendo del motivo de consulta y de la evolución del tratamiento.
Psicoterapia individual:
Trata con crisis personales usando la comunicación y la interacción entre el terapeuta y el paciente. La relación entre ambos es una relación profesional basada en técnicas, estructuras y principios terapéuticos, que tienen como finalidad entender, desarrollar y fortalecer las capacidades del paciente.
Psicoterapia de pareja:
Cada una de las personas involucradas en una pareja tienen una historia personal y familiar. Cuando se establece un vínculo afectivo entre estas dos personas, se presentan desafíos complejos de resolver que pueden detonar en forma de crisis, especialmente cuando la pareja enfrenta situaciones específicas como crisis financieras, problemas de infertilidad, problemas con sus hijos, con la familia política, etc. La psicoterapia de pareja permite a la pareja explorar y abrir nuevas y mejores posibilidades en su relacón, abrir nuevas y mejores posibilidades de relación, profundizando y enriqueciéndola.
Psicoterapia de adolescentes:
La adolescencia es una etapa que presenta grandes desafíos y problemáticas tanto para los padres como para los hijos. Un proceso psicoterapéutico en esta fase de la vida es una herramienta que beneficia la interacción entre todos los involucrados. Durante el desarrollo del proceso, los jóvenes se sienten identificados, apoyados y comprendidos por otros pero también se les ofrece la oportunidad de crear nuevas alternativas para abordar los problemas de forma diferente y así, crecer hacia la vida adulta con menos conflictos.
Laura P. Betancourt-Arriaga, PsA
Copyright 2012 Psicoanalítica. All rights reserved. Web Hosting by Yahoo!
San Jose Insurgentes / Lomas de Chapultepec
Ciudad de México / Mexico City
Mexico
ph: 558564-9850
alt: WhatsApp
contacto